CALA TURQUETA

Llegados al parking tardamos en llegar 10 minutos a Cala Turqueta, una cala virgen rodeada de pinos y cuyo nombre no está elegido al azar ya que sus aguas son de color turquesa cristalino.
Es una cala muy animada y muy concurrida, con un gran ambiente, donde pudimos disfrutar de un espectáculo en la propia cala.
Lástima de la posidonia acumulada en la orilla, que son unas algas o planta marina muy común en Menorca, que no dejaba ver todo el esplendor de la cala pero un poco más a lo hondo se podía ver el color turquesa del agua.
En la parte derecha de la cala hay unas rocas desde las cuales pudimos disfrutar de la plenitud de la cala y hacer unas fotos con el agua turquesa de fondo.
CIUTADELLA
Habíamos tenido una mañana muy soleada, pero por la tarde empeoró el tiempo con un cielo gris y pequeñas lluvias que nos hizo hacer la visita de forma rápida.
Comenzamos la visita por el precioso casco antiguo lleno de comercios donde compramos un decimo de lotería y unas ensaimadas típicas de la zona.
Seguimos nuestro trayecto y bajamos hacia el puerto deportivo repleto de restaurantes y de pequeñas embarcaciones, haciendo la típica foto con el Ayuntamiento de Menorca en lo más alto, que sale en todos los reclamos turísticos de Menorca.
Volvimos a subir al casco antiguo dirección de Plaça d´es Born, bonita plaza que sirve como mirador del puerto deportivo de Menorca.
0 Comentarios