GENGENBACH (2024)

Nuestra primera excursión del viaje por la Alsacia Francesa y la Selva Negra, era la bonita población alemana de Gengenbach, un pequeño tesoro medieval alemán en plena Selva Negra, tambien conocido por ser uno de los lugares de la película Charlie y la Fábrica de Chocolate

Gengenbach se encuentra a apenas 60 kilómetros dirección sur desde Baden Baden, y como por la tarde teníamos que ir a nuestro alojamiento en Camping Capfun Suzel situado más al sur en dirección Francia, nos iba como anillo al dedo para que fuera nuestra primera excursión ya que nos pillaba de camino al destino y a Colmar que era el lugar donde teníamos reservado para comer y celebrar el trece cumpleaños de Arnau.

Aparcamos a las afueras de la población, en un parking cercano al centro pasando las vías del tren en la calle FriedrichStrade, y en tres minutos caminando ya estábamos en el centro histórico.

Gengenbach es fácil de visitar porque es bastante pequeño ya que solo tiene tres avenidas principales pero de las cuales salen callejuelas que son dignas de visitar, asi que con una mañana tuvimos suficiente.

Lo primero que visitamos fue la calle Engelgasse, que es la calle que según nos habíamos informado era la más bonita de Gengenbach, y como primer impacto para nuestro viaje nos pareció simplemente espectacular, con casas de entramado de madera y flores colgantes, en donde no podiamos parar de hacer fotos en cada esquina de la callejuela

De alli, salimos directamente a la Avenida principal Victor Kretz y como ya estaban hambrientos debutamos comprando nuestros primeros brezels, desayuno tipico de la zona en una de las panaderías, mientras descubrimos un curioso pozo con una casa con ventanales azules impresionante. 

Justo al lado teniamos la Torre de la Puerta Superior (Obertoturm) a la que se puede acceder a través de unas escaleras y desde donde se puede tener una vista panorámica excelente del centro de Gengenbach.

Nos salimos de la zona más turística para seguir paseando mientras veiamos la Torre Niggel y entramos en la Iglesia de Santa Maria, para seguir callejeando hasta toparnos con la Torre Kinzigtor, que en el pasado era la puerta de entrada a la villa y realizaba funciones de vigilancia.

Quedaba por ir al centro neurálgico de Gengenbach donde convergen las tres avenidas principales de la ciudad. En ese punto se encuentra la Plaza del Mercado y el edificio emblemático del Ayuntamiento de Gengenbach, lugar que en época navideña está caracterizado por formar en su fachada el calendario de adviento más grande del mundo.

Dimos por finalizada la primera excursión del viaje por tierras alemanas con una sensación de querer ver más, de visitar más lugares como el que habíamos visto la primera mañana, pero sin querer hacer spoiler del resto del viaje, tuvimos suerte de ver posteriormente lugares mágicos a lo largo de nuestro camino por Alemania y Francia

Publicar un comentario

0 Comentarios