Durante el crucero fluvial por el Nilo hicimos una parada de tres noches en la ciudad de Assuan ya que debíamos hacer multitud de excursiones.
Nos sorprendió parar con el barco justo en el centro mismo, però Assuan es una ciudad que vive del Nilo y de su entorno marítimo
La primera tarde de llegada nos fuimos en grupo a visitar el Zoco de la ciudad , entre callejuelas y muchas tiendas de especias, siendo una grata sorpresa. Poco nos duró la visita porque al día siguiente había que madrugar para hacer una de las visiteas más importantes: Abu Simbel
Abu Simbel simplemente es mágico, y le hemos dedicado un apartado propio porque se lo merece, pasamos a relatar las excursiones posteriores realizadas
POBLADO NUBIO
El segundo día por la mañana visitamos un poblado nubio que para nosotros fue una de las excursiones más preciosas que realizamos en los 15 días por Egipto, sobre todo por el ambiente vivido en ella y la amabilidad y la felicidad de sus gentes. Excursión altamente recomendable
La excursión comenzaba en un trayecto en lancha por el Nilo en dirección el poblado nubio, pero ya en medio del viaje nos pasó una de las anècdotas, ya que un niño de no más de 10 años subido en una simple tabla encima del agua se nos paró al lado cantando canciones españolas para que le diéramos dinero. La verdad que es una escena muy dura y muy realista de la situación de pobreza que existe.
Después de un camino de sufrimiento desde lo alto y también de disfrute de las maravillosas vistas, te encuentras un poblado con sus casas llenas de colorido, y te sorprendes porque es gente de etnia africana muy amable que dentro de su pobreza te hace sentir muy especial.
En la ruta al poblado hicimos una divertida visita a la escuela autòctona, el bazar, vimos sus mascotas que son los cocodrilos y nos hicieron los típicos tatuajes de Hena.
OBELISCO INACABADO
Ya por la tarde del mismo día, no sabemos si el guia quería acabar con nosotros porque a 50 grados visitamos el Obelisco Inacabado sin ningún lugar de sombra.
Es una especie de cantera donde hay un obelisco inmenso en el suelo de forma horitzontal que no se pudo levantar nunca porque se rompió por varios lados
Después de pasar el calor nos dirigimos hacia la Presa de Assuan, una obra de ingenieria que cambio el mapa de Egipto controlando de esta forma las crecidas del Río Nilo, con la ayuda inestimable e la Unión Soviètica.
TEMPLO DE PHILAE
El tercer día era el destinado a visitar la isla sagrada de Isis, con el Templo de Philae.
Lo que más nos sorprendió de esta visita fue llegar en barca hasta el Templo que es realmente la única forma de llegar, cosa que genera una situación única porque poco a poco vas descubriendo la isla y disfrutandola a ritmo lento
Es un templo muy bien conservado, con unos gravados espectaculares y otro recuerdo imborrable de este gran viaje
0 Comentarios