
PRECRUCERO 2013
Con motivo del crucero MSC Opera que íbamos a realizar con salida desde Bilbao por el Norte de Europa, planificamos una ruta de 4 días anteriores al crucero por el Norte de España, ya que es una zona que nunca habíamos visitado.
Después de una sorpresa de última hora donde nuestros amigos de Pinseque del crucero del año anterior en las Islas Griegas nos acompañarian los dos primeros días de ruta, emprendimos camino hacia Bilbao.
El hotel escogido para las dos primeras noches fue el Hotel Abando en pleno centro de Bilbao en la zona de Abando, un hotel muy recomendable
DIA 1: BILBAO CAPITAL
Este primer dia estaba dedicado a descubrir la ciudad de Bilbao.
Por la mañana decidimos visitar la Alhóndiga, un edificio moderno donde en el interior hay galerías de todo tipo
Ya por la tarde nos dirigimos hacia el moderno Puente Zubizuri, todo de color blanco y unas formas muy elegantes, para así coger el funicular de Artxanda
De aquí dirección al casco histórico bordeando la ría, donde lo primero que nos encontramos fue el Teatro Arriaga, punto inicial del casco con sus calles peatonales y empedradas.
Dando una vuelta por sus concurridas calles, llegamos a la Plaza Mayor para posteriormente dirigirnos a las famoses Siete Calles. La verdad que el casco tiene un ambiente especial que engancha.
Este segundo día estaba pensado para visitar Santander a una hora en coche de distancia desde Bilbao.
Nosotros somos muy seguidores de la serie "Gran Hotel" que se graba en el Palacio de la Magdalena de la capital cántabra, y por ello era visita obligada.
El Palacio se encuentra dentro de la Península de la Magdalena, un espacio natural muy cerca de la playa del Sardinero.
Lo primero que nos encontramos fue un zoo gratuito con focas y pinguinos donde Arnau disfrutó un montón
Más allá tres carabelas situados mirando hacia el Mar Cantábrico con unas vistas exquisitas de Santander y sus playas
Y al final llegamos, llegamos al esperado Palacio de la Magdalena, para así rememorar tantos y tantos episodios y tantos lugares que nos sonaban de todos los episodios de "Gran Hotel" que únicamente habíamos visto por la televisión
El Palacio es espectacular e hicimos multitud de fotos, pero estaba cerrado y no lo pudimos ver por dentro.
A media tarde decidimos volver y nos despedimos de los amigos que nos habían acompañado estos dos días en nuestra ruta.
Como llegamos rápido a Bilbao, cogimos con la compañía Bilboats una ruta de una hora por la ría de Nervión, pasando por los diferentes puentes, por delante del Guggenheim, por San Mamés y otros muchos lugares. Es muy recomendable porque te ofrece otros puntos de vista de la ciudad.
El tercer día de ruta estaba planificado para visitar por la mañana
sitios emblemáticos de Vizcaya como el Castillo de Butrón, Gernika y San Juan
de Gaztelugatxe.
La primera parada a media hora de Bilbao fue el Castillo de Butrón
situado en la población de Gatika, al cual se accede a través de un camino
cercano a la carretera.
La primera impresión es de asombro ante tal monumento y su localización. La verdad es que es precioso, en un lugar muy tranquilo y como no había casi nadie pudimos hacer multitud de fotos. Nos explicaron que es propiedad privada y que anteriormente se había utilizado como restaurante ofreciendo cenas medievales, y que desde hacía poco no se hacía uso de él ni se podia entrar.
La primera impresión es de asombro ante tal monumento y su localización. La verdad es que es precioso, en un lugar muy tranquilo y como no había casi nadie pudimos hacer multitud de fotos. Nos explicaron que es propiedad privada y que anteriormente se había utilizado como restaurante ofreciendo cenas medievales, y que desde hacía poco no se hacía uso de él ni se podia entrar.
De allí hacia la histórica Gernika empezando la visita por la preciosa Casa de Juntas en pleno centro, con su famoso Árbol de Gernika, con la Sala de la Vidriera, la Sala de Juntas y la Tribuna Juradera.
A unos escasos metros , está un gran mural del Gernika la famosísima pintura de Picasso.
Tambien cerca se encuentra el Parque de los Pueblos de Europa con estatuas de Chillida
El tercer y último lugar a visitar era San Juan de Gaztegulatxe, lugar que nos enamoramos solo informarnos por Internet. Llegamos al mediodía, con Arnau dormido en el coche y con un calor intenso de l mes de Julio. Por eso decidimos no bajar la montañana en coche y disfrutarlo desde el mirador. Simplemente precioso y nos quedamos con las ganas de subir a la Ermita. Tendrá que ser en un segundo viaje
Nuestra ruta había acabado y teníamos que volver para hacer cambio de hotel, ya que la tercera noche nos alojariamos en Santurce en el NH Palacio de Oriol un hotel que más parecía un castillo que un hotel, con vistas al Puerto de Getxo donde embarcaríamos al día siguiente.
Por la tarde, nos faltaba la joya de la corona, el Museo Guggenheim.
Como no lo íbamos a visitar por dentro, fuimos en metro al centro de Bilbao a
una hora que no pegara tanto calor.
De cerca impresiona, es un edificio diferente que rompe con la estética de Bilbao. Nos hicimos fotos de todo tipo con las estatuas exteriores: la araña, el perrito de colores, las bolas plateadas, y paseamos alrededor del Museo con la ría a nuestro lado
La verdad que es una zona preciosa para deleitarte con el paisaje y con
el ambiente que la envuelve.
DIA 4. GETXO
Al día siguiente al despertar, salimos a la puerta del hotel y allí en
el horizonte estaba la que iba a ser nuestra casa durante 11 días, el MSC Opera amarrado en el
puerto de Getxo, lugar hacia donde nos dirigimos para dejar el coche en el
Parking de las Mercedes durante los días de la travesía.

Aprovechamos para hacer una última visita antes de embarcar, al Puente Colgante de Vizcaya, puente curioso y sofisticado donde los haya.
Aprovechamos para hacer una última visita antes de embarcar, al Puente Colgante de Vizcaya, puente curioso y sofisticado donde los haya.
De allí en taxi al barco y a disfrutar de nuestros 11 días de crucero a bordo del MSC Opera
0 Comentarios